jueves, 29 de noviembre de 2018

Campos de Investigación....

La investigación ha sido una tarea de empoderamiento en mi trayecto formativo, y por ello, dedico gran parte de mi tiempo a ella.

Ciertamente, el área de investigación a la que me he dedicado fuertemente se centra en el campo de Educación en Ciencias:

Pasante Becaria en Grupo GIECyT, Proyecto: Inducción Electromagnética: desarrollo del Campo Conceptual. Año 2005-2006
Pasante Becaria en Grupo GIECyT, Proyecto: Inducción Electromagnética: desarrollo del Campo Conceptual. Estudio de  los libros de texto del Nivel Medio. Año 2006-2007
Pasante Becaria en Grupo GIECyT, Proyecto: Inducción Electromagnética: situaciones experimentales en electromagnetismo para el desarrollo de competencias.Año 2007- 2008.
Becaria de Posgrado SECyT, Programa de Becas para la Promoción de la Investigación. Tipo de Beca: Graduados. Proyecto de Investigación: Las argumentaciones en el campo conceptual del electromagnetismo. Año 2008-2010
Desarrollo de investigación: Desarrollo de Simulador Interactivo para el Análisis de procesos cognitivos de aprendizaje en el nivel medio. Año: 2012, 2013
Centro Multidisciplinar de Abordaje Integral. ECOTRONIK.Proyecto dedicado al reciclado, reutilización y disposición final de los llamados AEE, aparatos eléctricos y electrónicos. Año: 2012, 2013.
Laboratorio de Investigación CI2S Labs. Desarrollo de proyectos BIOTECH (BIOlogy application of MLW TECHnologies)y DEISY. Año: 2014,2015, 2016
Becaria de Posgrado, Programa de Becas para la Promoción de la Investigación, otorgada por la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Cuyo,  SECyT, Tipo de Beca: Graduados. Proyecto de Investigación: La Epistemología de la Química; Desafío en la formación de formadores y carreras universitarias. Primera parte. Año 2014-2015
Becaria de Posgrado, Programa de Becas para la Promoción de la Investigación, otorgada por la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Cuyo,  SECyT, Tipo de Beca: Graduados. Proyecto de Investigación: La Epistemología de la Química; Desafío en la formación de formadores y carreras universitarias. Segunda parte. Año 2015-2016
Directora de Investigación, Proyecto: Desarrollo de núcleos proteicos para hacienda vacuna en zona del cercano de Mendoza, 2015-2016. Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Rafael.
Proyecto de Investigación, Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria:Evaluación de los aspectos pedagógico-didácticos de  Matemática I, a la luz de competencias propuestas por la UNCuyo. Etapa inicial. Años: 2017, 2018.
Proyecto de vinculación nivel medio y nivel universitario:
+xQ Descubriendo la UNCuyo, Período 2015, 2016, 2017.
Fortalecimiento de Competencias Laborales en Titulaciones Técnicas de Nivel Medio, periodo 2017, 2018, 2019.

 Proyecto de Vinculación nivel primario y nivel universitario:

     La Ciencia como Puente, periodo 2017, 2018. 
     

Mi experiencia laboral...




Esta fue la primera escuela en la que me desempeñé como docente...

Una escuela albergue llamada" Centro Comunitario Rural Evangélico de Agua Escondida".

Cuando en el año 2006 se sanciona la Ley Nacional de Educación 26206, los establecimientos primarios ampliaron su obligatoriedad incorporando dos cursos: octavo y noveno año.

Es así, que escuelas como esta, debieron abrir sus puertas a docentes externos...
Cuatro años duró mi estancia en esta escuela, periodo en el que aprendí, reflexioné, comprendí, crecí....
Como la modalidad de la institución era albergue (1 semana vivíamos en la escuela), al volver a San Rafael, desarrollaba actividades inherentes a la investigación en la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria.

En el 2007 ingreso por defensa de lineamientos en el Instituto de Enseñanza Superior del Atuel, 9-011. Desde ese momento, accedí a suplencias cortas por una largo periodo, y finalmente en el año 2013 concursé cargos vacantes, que aún mantengo, y se sumaron algunos nuevos.

En esta institución, me desempeño en los siguientes espacios curriculares:

1) Pedagogía, Profesorado de Historia.
2) Historia y Politica de la Educación Argentina, Profesorado de Geografía.
3) Fundamento Pedagógico y Político de la Educación Argentina, Profesorado de Historia.
4) Evaluación Educativa, Profesorado de Historia.
5) Química Aplicada, Tecnicatura en Obras Viales.
6) Quimica General e Inorgánica, Profesorado de Biología.
7) Quimica Orgánica y Biológica, Profesorado de Biología.


En el año 2010, luego de varias suplencias cortas en el nivel medio, gano una cargo vacante de ATP (Ayudante de Trabajos Prácticos) de Laboratorio en la Escuela 4-063 "Luis Federico Leloir", de modalidad técnica. Renuncié a la escuela albergue, y emprendí mi camino en San Rafael.

Luego de 10 años de estudio y concursos, ingresé en la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, en carreras como:

Profesorado Universitario en Química
Ingeniería Química
Ingeniería en Alimentos
Bromatología
Licenciatura en Enología
Diplomatura en Educación Superior

Donde me desempeño en los siguientes espacios curriculares:

1) Psicología del Aprendizaje
2) Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Naturales
3) Practica de la Enseñanza II
4) Química Inorgánica


Desde el año 2009, me desempeño como docente ayudante, de la cátedra "Química General", correspondiente al primer año de todas las carreras de Ingeniería:

Ingeniería Electromecánica
Ingeniería Civil
Ingeniería Industrial

Luego de cuatro años ad honorem, y de tres concursos, ingreso como ayudante de primera, en el cual me desempeño hasta la actualidad.




La tercera etapa del Proyecto...

  La tercera etapa del Proyecto- Práctica I En esta última etapa del trayecto de la Práctica I, desarrollamos la propuesta pedagógica propia...